Reserva online al mejor precio

Hotel con Spa Privado y jacuzzi/hidromasaje en la habitacion, en Barbastro (Huesca).

Circuito de spa privado, escapadas con encanto y restaurante con los sabores del Somontano.

Maridaje de vinos y comida: el arte de combinar sabores.

El Hotel Restaurante San Ramón del Somontano, ofrece una Escapada Gastronómica con menú maridaje de vinos, deliciosa combinación de los platos de nuestra tierra con los vinos más adecuados para potenciar su sabor.

La gastronomía y el buen vino es uno de los mayores encantos de nuestra comarca. Muchos de nuestros clientes vienen al Somontano en busca de descubrir nuevos sabores y maridar los vinos D.O. Somontano con los mejores platos de nuestra zona.

Reglas básicas del maridaje de vinos:

Quien no hemos escuchado alguna vez: “bebe el vino que te guste”, “con pescados vinos blancos”, “con carne roja, un buen tinto, y si puede ser crianza” …
Estas reglas básicas para combinar platos con caldos, suelen ser una decisión acertada para disfrutar de la buena mesa, pero ir un paso más allá y combinar determinados vinos con platos específicos, pueden hacer que el disfrute de una comida aumente de forma notable.
Si eres aficionado a la gastronomía y disfrutas de la buena mesa, profundiza en el maravilloso mundo del “maridaje de vinos y platos” y deja que tu paladar disfrute con la experiencia.

Y con este plato ¿Qué vino sirvo?

Aunque sin nunca olvidar que “para gustos están los colores”, podemos seguir unas ciertas reglas para intentar disfrutar al máximo de cada plato.

Maridaje de Vinos con Pescados y Mariscos.

Los expertos recomiendan combinar pescados a la parrilla y mariscos con vinos blancos secos (*), pescados blancos poco condimentados con vinos blancos ligeros (*) y pescados de sabor intenso con vinos blancos criados en madera (*).
Maridaje de vinos con mariscos

Maridaje de Vinos con carnes rojas.

Los vinos tintos crianzas (*) suelen potenciar bien el sabor de las carnes de vacuno a la parrilla así como las de caza.
Los vinos tintos jóvenes (*) combinan a la perfección con asados de cordero y ternera.
Carnes rojas maridadas con vinos tintos crianzas.

Maridaje de Vinos con postres.

Muchos expertos coinciden en la dificultad de maridar vinos con postres, debido a la diversidad de ingredientes y sabores que conforman los mismos.
La tradición marca acompañar los postres con vino dulce (*), aunque también es cierto, que existen corrientes más atrevidas que proponen diferentes combinaciones: Vinos espumosos secos (*) para acompañar a postres con cremas o determinados vinos tintos crianzas para acompañar a postres de chocolate puro.
Postres maridados con vinos dulces.

Glosario de vinos:

Vinos blancos secos (*): Vinos con muy poca o nula cantidad de azúcar. Se obtienen de la fermentación natural y suelen tener una consistencia melosa. Suelen beberse jóvenes. Recomendable servirlos a temperatura fría.
Vinos blancos ligeros (*): Vinos de aroma y sabor suave. Suelen beberse jóvenes. Recomendable servirlos a temperatura fría.
Vinos blancos criados en madera (*): Son aquellos vinos blancos criados en barricas de madera. En la boca suelen mostrar un volumen y cuerpo intensos para tratarse de un vino blanco. Recomendable servirlos a temperatura fría.
Vinos tintos crianzas (*): Vinos tintos criados en barricas de madera. El tiempo en barrica depende del vino, pero suele ser alrededor de 24 meses. Es recomendable abrirlo un poco antes de servirlo para dejar que se oxigene y poder disfrutar al máximo de su sabor. Recomendable servirlo a una temperatura entre 14º y 18º.
Vinos tintos jóvenes (*): Conocidos popularmente como “vino del año”. Se recomienda consumirlos dentro del mismo año que salen al mercado. Tienen un sabor menos intenso y profundo que los vinos tintos crianzas.
Vinos dulces (*): Son aquellos a los que se añade azúcar durante el proceso de fermentación.
Vinos espumosos secos (*): Son vinos especiales, con características burbujas y bajo contenido en azucares.

Vinos D.O. Somontano

Si te interesa profundizar más en “el arte del maridaje”, te recomendamos:
“LA CATA DE VINOS” de LLuis Manel Barba: Permite adentrarse en la cultura del vino, comenzando con técnicas básicas de degustación y descubriendo los secretos del maridaje de vinos con diferentes platos.

“APRENDA A CONOCER LOS VINOS” de Victor Andre: Ofrece información detallada sobre los vinos y las diferentes D.O. de España, así como historia, particularidades y maridajes.

Paste your AdWords Remarketing code here