Barbastro, que ver y que hacer.
¿SabÃais que el Casco Antiguo de Barbastro fue declarado Conjunto Histórico ArtÃstico en 1975?
Barbastro, capital de la Comarca del Somontano, situado en la provincia de Huesca,cuenta con un gran patrimonio cultural que ha ido creciendo con el paso de los siglos.
Su historia es rica y apasionante, y aunque pocos lo sepan, en 1937, en Barbastro comenzó lo que serÃa la Corona de Aragón. En el Barrio del Entremuro, se firmaron los esponsales entre el Conde de Barcelona «Ramón Berenguer IV» y la hija de Ramiro II, «Petronila».
En el Siglo XVI Barbastro vivió una de sus mejores épocas. Se realizaron las las principales construcciones de la localidad, entre ellas la Catedral o alguno de sus palacios renacentistas.
Actualmente, el Somontano es muy conocido de sus vinos. La historia de Barbastro nunca deja de crecer ¿Que nos deparará el futuro?.
DESCUBRE BARBASTRO EN EL HOTEL SAN RAMÓN DEL SOMONTANO
Si te apetece descubrir Barbastro, ¡¡¡VEN AL SAN RAMÓN!!!
Nuestro equipo de RECEPCIÓN, te entregara toda la documentación e información para que no te pierdas ninguno de los rincones de nuestra ciudad y alrededores. (Planos, horarios, itinerarios … además de gestionar las entradas a las bodegas del Somontano)
Además, dentro del Hotel puedes reservar de forma privada una sesión de Spa para ti y tu acompañante, una buena forma de completar tu visita. ¿Que te parece?
¡¡¡ OS ESPERAMOS!!!
Información y reservas:
info@hotelsanramonsomontano.com
- Barbastro: Conjunto de San Julian y Santa Lucia. Imagen del archivo fotográfico del Gobierno de Aragón.
- Barbastro: Conjunto de San Francisco. Imagen de Sara Lugo.
- El rÃo Vero a su paso por Barbastro. Imagen de Sara Lugo.
- Barbastro: Plaza del Mercado. Imagen de Sara Lugo
- Detalle de la Plaza del Mercado de Barbastro. Imagen del Archivo fotográfico del Gobierno de Aragon.
- Paseo del Coso de Barbastro. Imagen extraÃda de Pinterest.
- Museo Diocesano Barbastro-Monzón. Imagen cedida por el Museo.
- Catedral de Barbastro. Imagen extraÃda de Pinterest.
- Barbastro: Calle Argensola. Imagen de Sara Lugo.